viernes, junio 2, 2023
publicidad

El origen del presente

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Al implementar el neoliberalismo -como la teoría política que tiende a disminuir al mínimo la intervención del Estado -a...

Sobre la risa

0
Por | Silvio E. Avendaño C. La sorpresa viene con una carcajada cuando se miran los retratos de los virreyes, los monseñores en su ajuar...

Bienvenidos al futuro

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Escribo desde el futuro que se prometía para dejar atrás la lucha entre modernizadora y reaccionaria, entre demócrata y...

Sobre Cien años de soledad

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Al final de la novela el último de los Buendía vive “atormentado por la certidumbre de que era hermano...

Matador y Coscorrón

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Me levanto temprano. Voy hasta el parque para comprar el Tiempo. Abro la prensa y busco la sección donde...

Arturo Cova (La vorágine) y Antonio de Orrantia (Toá)

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Siete años después de la publicación de La vorágine, obra de José Eustasio Rivera, se publica Toá, la novela de César...

La requisa

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Al pasar por la calle donde venden implementos militares: chaquetas, pantalones camuflados, cuchillos, navajas, morral de asalto, botas… recordó...

Sobre la Ah-Tenaz-Suramericana

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Contrasta Bogotá en su extensión y el número de habitantes, con los primeros años de 1800, cuando Alexander Von...

Sobre Vargas Vila

0
Por | Silvio E. Avendaño C En la historia de la literatura colombiana se desconoce a José María Vargas Vila, quien vivió entre 1860 y...

Carmen

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Ella, Carmen, quien trabaja en una fábrica de cigarros, se enamora y conquista a José, un cabo. Mas en el...

Costumbres

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Parece que se convierte en algo normal hallarse en el trancón y, permanecer detenido en la eternidad de la...

Sobre la hispanidad

0
Por | Silvio E. Avendaño C. En la historia de la cultura colombiana ha existido desde el siglo XIX, la concepción del hispanismo, cultivado por...

Sobre la actualidad

0
Por | Silvio E. Avendaño C. De orden metafísico era la última novedad hasta hace cierto tiempo, pero con la llegada de la razón industrial...

Sobre los jóvenes

0
Por | Silvio E. Avendaño C. Ante la caída del socialismo real, hacia los años noventa del siglo veinte, se erigió un nuevo camino y,...