Las aterradoras cifras de accidentalidad vial en Boyacá.
El Gobierno Departamental hizo el lanzamiento oficial del ‘año del agua y del ambiente’. Habrá recursos por más de 160 mil millones de pesos para el desarrollo de 5 componentes.
El Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, lugar mágico y biodiverso, sirvió como escenario para el lanzamiento oficial del ‘año del agua y del ambiente’, una estrategia liderada por...
Los resultados de las elecciones presidenciales de primera vuelta han dejado a Iván Duque y a Gustavo Petro como los candidatos que disputarán quién será el próximo presidente del país.
Después de ser aprobados los presupuestos, tanto en el Concejo de Tunja como en la Asamblea, se puede evidenciar que lo sectores que contarán con mayores recursos serán la educación y la salud; ambos proyectos están pendientes de la sanción del alcalde Cepeda y el gobernador Carlos Amaya.
En el desarrollo del tercer periodo de sesiones ordinarias, la Asamblea le...
Pasada la contienda electoral del 11 de marzo, EL DIARIO trae un análisis de cómo quedó el escenario político del departamento, haciendo referencia en las colectividades en el departamento, la votación en las principales ciudades, los resultados afuera y adentro de Boyacá que tuvieron los candidatos al Senado, los quemados de la jornada y los 11 congresistas electos.
Estas elecciones...
Boyacá es el decimoprimer departamento donde más se registran suicidios. Por lo menos así lo referencia la Revista Forensis 2017, la edición más reciente de esta publicación del Instituto Nacional de Medicina Legal. Viracachá y Almeida están entre los diez municipios en Colombia con la tasa más alta de suicidios por cada 100.000 habitantes.
Por más esfuerzos realizados desde el...
EL DIARIO trae un espacial gráfico de cómo fueron las votaciones en Boyacá el pasado 27 de octubre, y cómo quedaron conformadas las alcaldías y concejos de las principales ciudades del departamento.
¡Ramiro Barragán, arrasador!
Es la contundente victoria de la opción por la paz, la reconciliación y la convivencia tranquila, lejos de las retaliaciones, el odio y los deseos de...
Son 26 instituciones educativas las que hoy están bajo amenaza de no construirse debido a los incumplimientos del contratista. El Gobierno Departamental, a toda costa, quiere evitar una disputa legal ya que eso retrasaría significativamente las obras y por ende incrementaría su costo, que al momento de concebir los proyectos se hizo por valor de 70.000 millones de pesos.
26...
El Queso Paipa es el resultado de una tradición que se inició en la época de la Colonia y que fue llevada a su máxima expresión por los productores locales de Paipa y Sotaquirá.
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia aprobó el proceso de revocatoria del mandato del alcalde Pablo Emilio Cepeda Novoa. Ya inició la recolección de firmas donde se esperan recoger 24 mil, aunque solo se necesitan 7.500.
Acá una guía de ¿Para qué sirve la revocatoria?
Con el inicio de las fiestas de fin de año la Alcaldía de Tunja ha decidido suspender hasta el próximo 8 de enero los trabajos que se realizan en el centro histórico de la ciudad. Al momento de la suspensión de los trabajos el avance de obra es del 50%.
De momento el avance respectivo para cada una de las...
Los días 12 y 13 de octubre se llevará a cabo el II Congreso Departamental de Acueductos Rurales en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Duitama.
Con el fin de tratar la situación actual de los acueductos rurales, su normatividad, el papel que juega la comunidad y demás, se realizará II Congreso Departamental de Acueductos Rurales de Boyacá,...
El Modelo Hidrogeológico de la Zona Centro de Boyacá presentado por servicio geológico colombiano le permitirá a Corpoboyacá saber dónde invertir para la compra de predios y así tener una óptima administración de los recursos hídricos.
A propósito de los 478 años de fundación hispánica de Tunja ¿se deberían cambiar los símbolos?