Me duele una mujer
1
Aún recuerdo su sonrisa, sus labios finos, su boca esculpida por un antiguo griego, generosa como un árbol, la misma que besé en su...
La primera noche del vampiro
1
Desde hace siglos la figura mítica del vampiro ha estado presente en el folclor y en la literatura de todas las culturas del mundo,...
Los silencios del agua: breve aproximación al cuento en Boyacá
1
En una conferencia de 1970, en La Habana, Julio Cortázar, antes de hablar de sus cuentos, señaló con acierto que “ninguna reseña teórica puede...
¡Aquellos que no piensan como nosotros están locos!
Por: Carlos Castillo Quintero
Entre el insomnio y la lectura días atrás se me cruzó la frase “Sobre Hitler no se me ocurre nada”, atribuida al...
Reordenar el Universo: Réquiem por Avilés Favila
1
Hoy, domingo 9 de octubre de 2016, en la ciudad de México ha muerto el último de los grandes maestros de la minificción: René...
Tres noches con Roberto Bolaño
Con su novela Los detectives salvajes ganó el Premio Rómulo Gallegos en 1999, y el Premio Herralde de Novela en 1998. Un año después...
Ecoturismo en el Siglo XXI
Por | Carlos Castillo Quintero
1. De un mar a otro
Durante las dos primeras décadas de este siglo la vida cotidiana de todos...
5 razones para marchar el 21
Por: Carlos Castillo Quintero
Estar de acuerdo o no
con el paro y con la protesta social es una cosa, descalificar a quienes
participan en estas actividades...
La pata de mono
1
En 1902 el escritor y humorista inglés W.W. Jacobs, publicó “La pata de mono”, cuento basado en la tradición oral en donde se...
Prepararse para gobernar [elecciones 2019-2]
Por: Carlos Castillo Quintero
Gallinas criando patos
En Colombia, el número de funcionarios públicos y de gobernantes elegidos por votación popular que son investigados en...
En los primeros tiempos era el mar: Roberto Burgos Cantor
Por: Carlos Castillo Quintero
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería)
Miguel Hernández, Elegía.
La guadaña...
/ˈT͡ɬɪŊɑN XOL/) = A VIBRAR ALTO 19|06|22
Por: Carlos Castillo Quintero
El título de este artículo comienza en alienígena, como debe ser. Confieso que mi primera opción era “Cómo son gueltas,...
Colombia: país de los demás
Por | Carlos Castillo Quintero
Como una lanza terminada en fuegoapareció el maíz, y su estaturase desgranó y nació de nuevo.Pablo Neruda, Canto general
...
Guajira: la sed del Paraíso
Por: Carlos Castillo Quintero
LA REGIÓN
Hacia los años cuarenta del siglo pasado en el interior del país se escuchaba una música de cuerdas que...